Se presenta en Chile la primera gran radiografía de la Generación Interactiva en Iberoamérica

Telefónica Chile lanzó el estudio “Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pantallas”, el primero y más amplio realizado en Latinoamérica sobre el uso que hacen los menores entre 6 y 18 años de Internet, los teléfonos celulares, la televisión y las consolas de video.
Para efectuar el estudio, más de 20 mil niños y adolescentes de Chile, Argentina, Brasil, México, Colombia, Perú y Venezuela han compuesto la muestra representativa en el ámbito rural, pero el proyecto ha conseguido encuestar en un año a casi 90.000 escolares de la región.
El estudio concluye que en Iberoamérica estamos ante una Generación Interactiva: el 95% de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitual a Internet; el 83% tiene un celular y el 67% utiliza videojuegos. Por su parte, Chile lidera la penetración de computadores en el hogar con el 82%. En el caso de los adolescentes, ocupa el 3er lugar con el 51%. Además, el 92% de penetración de celulares entre los 10 y 18 años ubica a Chile en el 3er lugar entre los países encuestados, y el mismo lugar ocupa en cuanto a precocidad a la hora de disponer de celular propio: el 50% de los más chicos tiene uno.
El proyecto Generaciones Interactivas forma parte de un programa global de la compañía que tiene por objetivo impulsar el uso responsable de las nuevas tecnologías por parte de los menores. En este sentido la publicación del libro “La Generación Interactiva en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pantallas” se presenta como el primer hito de un gran camino que pretende en un primer paso conocer y compartir dicho conocimiento para conseguir educar y sensibilizar a los agentes educativos.